La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gata celebró, sábado 22 de junio, la clausura de las Escuelas Deportivas Municipales con la participación de más de 100 niños y niñas de la localidad que han participado en las diferentes modalidades deportivas. Durante el curso escolar se ha ofrecido pelota valenciana, baloncesto, tenis y gimnasia rítmica.
El acto empezó con una breve exhibición de las niñas de gimnasia rítmica y a continuación, en el recinto de la piscina municipal, se hizo el entrega de medallas a todos los participantes que, al acabar, pudieron disfrutar de un rato de baño en la piscina municipal.
Los jóvenes de Gata aprendieron ayer a reaccionar ante una situación de emergencia a través del simulacro de accidente de tráfico que realizó el Departamento de Educación y Seguridad Vial de la Policía Local de Gata de Gorgos con los alumnos del IES. La simulación daba al alumnado la posibilidad de analizar qué pasa durante y después de los accidentes, secuelas y formas de actuación delante accidentes y aprender a proteger y avisar del suceso, así como socorrer las víctimas y la utilidad del teléfono 112.
La idea de la actividad era doble, por una parte trabajar con los adolescentes que circulan en ciclomotor para que sean conscientes de que, aunque sean menores de edad, pueden cometer delitos contra la seguridad vial. Por la otra parte, dar las pautas de actuación cuando se encuentren ante un accidente.
Los agentes quisieron destacar dos conceptos, la seguridad como elemento principal y las consecuencias.
En la fase práctica participaron los bomberos de Dénia, la Cruz Roja de Xàbia y Protección Civil junto a la Policía Local de Gata de Gorgos. Posteriormente se realizaron en el IES un estudio detallado del accidente con la participación del alumnado.
Desde la concejalía de Gobernación , que dirige María Rosa Simó, se ha querido agradecer la participación de los diferentes efectivos así como el AMPA, dirección del centro escolar y a la maquilladora Carmen Escalera.
Las concejalías de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gata y la Asociación de Jubilados y pensionistas de Gata han organizado la segunda Semana para la Gente Mayor que se celebra del 24 al 30 de junio .
La intención es, durante una semana, llenar el calendario de actividades, actuaciones, charlas o actos lúdicos que animan a los más mayores a participar y salir en el calle a compartir buenos momentos. Todos los actos tendrán lugar en el Centro Social.
Lunes 24 de junio arranca la semana con la charla que, a las 19:30 horas, ofrecerá la endocrina, María Teresa Pedro Font, sobre la “Diabetes y diagnóstico, la importancia del control”.
El cantautor, Vicent Savall, ofrecerá una actuación martes 25 de junio a partir de las 19:30 horas.
Miércoles 26 será el turno de la danzas populares, con la actuación del grupo de danzas “La Llata”.
La tarde del jueves la dedicarán a bailar con rancheras a cargo de Valero, sevillanas a cargo de la escuela de baile de Xàbia y rumbas flamencas. Acabarán la noche con cena popular y más baile.
Viernes 28 de junio, a partir de las 19:30 horas actuarán la Rondalla Cultural de Gata y la Banda Juvenil de Gata.
Sábado toca teatro con la actuación, a las 19:30 horas, del Grupo Font de La Mata y el grupo de teatro de Xàbia.
Finalmente, cerrarán la semana cultural , domingo 30 de junio con un cena de clausura y baile en la terraza del Centro Social.
El Ayuntamiento de Gata de Gorgos en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, mediante su Centro de Formación Permanente, organizan el curso de Certificación Energética de Edificaciones Existentes. Este curso tiene por finalidad la formación de técnicos en la utilización de la aplicación informática CE3X reconocida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Fomento para la Certificación Energética de Edificaciones Existentes.
El curso se impartirá por profesorado de La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad Politécnica de Valencia durante los días 12, 13 y 14 de agosto en el Edificio Polivalente Juvenil de Gata y se dirige a estudiantes o titulados en Arquitectura Técnica, Ingeniería de Edificación, Arquitectura e Ingenierías con competencias para firmar proyectos de instalaciones térmicas de edificaciones.
La necesidad de este certificado nace por aplicación del reciente Real Decreto 235/2013 que aprueba el procedimiento básico para la certificación energética de edificios de nueva construcción y existentes. Este Real Decreto obliga, a partir del pasado 1 de junio, a que todos los edificios o unidades de estos que se ponen a la venta o se alquilan disponen obligatoriamente del correspondiente certificado de eficiencia energética que habrá que incorporar en las contratos de compra-venda o de alquiler, según el caso.
El acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Gata de Gorgos y la Universidad Politécnica de Valencia permitirá a los técnicos del municipio y del resto de la comarca, formarse para redactar con más eficacia y calidad estos certificados energéticos, mejorando al mismo tiempo sus expectativas laborales delante este nuevo servicio profesional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Recent Comments