Dic 21, 2021 | Fondo Social Europeo, Noticias

El Ayuntamiento de Gata ha contratado 3 personas paradas a través de varios programas de incentivos para el fomento de la ocupación pública. Se han recibido 15.192 euros del “ECOVID 2021”, Programa de incentivos a la contratación de personas desocupadas de al menos 30 años de edad por entidades locales, y 37.542,96 euros en EMPUJU 2021, Programa de incentivos a la contratación de personas desempleadas menores de 30 años por entidades locales de la Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento ha contratado un peón de limpieza, un pintor y un obrero. El día 21 de diciembre se han incorporado las 3 personas contratadas por un periodo de doce meses.
Estas actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Gata y @gvaLabora están cofinanciadas por la Unión Europea intermediando el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-20 de la Comunidad Valenciana y el Programa de Ayuda REACT-UE como fondo extraordinario para paliar los efectos de la pandemia.
Oct 5, 2021 | Destacadas, Noticias
El Ayuntamiento de Gata ha aprobado las bases de la 2ª convocatoria de las Ayudas Paréntesis (Pla Resistir) dirigidas a personas autónomas y microempresas locales.
Las bases de las ayudas y los impresos para la solicitud se han publicado en EL TABLÓN DE ANUNCIOS de la sede electrónica y se podrán solicitar telemáticamente a través del siguiente trámite: Solicitud de ayudas PARÉNTESIS para empresas del municipio de Gata de Gorgos (PLA RESISTIR).
El periodo de solicitud es de 10 días hábiles a partir del día siguiente de su publicación en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gata (publicadas el 05/10/2021).

El programa consiste en una ayuda directa de 2.000 euros por cada autónomo o microempresa, que se incrementará en 200 euros por trabajador.
La actividad económica tiene que ser desarrollada por una persona autónoma o microempresa con un máximo de 10 personas trabajadoras, que estén dados de alta en el régimen de la Seguridad Social y en la Agencia Estatal de Administración Tributaria a fecha 31 de diciembre de 2020. También tienen que desarrollar la actividad en el municipio y estar dados de alta en alguno de los CNAE establecidos en el Anexo I de las bases de la 2ª convocatoria.
La participación en estas ayudas será compatible con subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquier administraciones o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, y concedidos para la misma finalidad prevista en el presente decreto. Esta compatibilidad estará condicionada en que el importe de las ayudas, aisladamente o en concurrencia con otras, no supero el coste de la actividad subvencionada.
Quedan excluidas las persones autónomas o microempresas a las que ya se le hayan otorgado ayuda Paréntesis 2021 en la primera convocatoria.
Podéis consultar las bases y los impresos pinchando AQUÍ
Más información en Creama Gata, telf. 96 575 62 63 – adl@gatadegorgos.org
Sep 14, 2021 | Noticias

El día 22 de septiembre tendrá lugar la jornada de presentación de los TALLERES PARTICIPATIVOS PARA El IMPULSO ECONÓMICO DE GATA con ecoturismo, turismo activo y turismo rural.
En ella se explicará el contenido de los talleres que desarrollaremos en Gata en las próximas semanas.
Va dirigida a personas emprendedoras, comerciantes y hosteleros, jóvenes con inquietudes relacionadas con el turismo y el ecoturismo, propietarios de viviendas sin habitar, ciudadanía en general que quiera aportar ideas para el desarrollo del municipio o la comarca…
Por qué te puede interesar?
Porque consiste a trabajar y crear un proyecto de futuro de desarrollo local, con la ayuda y entrenamiento de un formador y la participación de los asistentes, que favorezca el impulso económico de Gata.
Conocerás que es el turismo, el ecoturismo y el turismo activo, los posibles recursos y potencialidades de Gata y de la provincia, y participarás en la construcción de un destino común «GATA».
Se trata de un proyecto financiado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante, a través de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos, organismos autónomos dependientes y entidades locales menores de la Provincia de Alicante para la realización de actuaciones comprendidas dentro del ámbito de actuación del área de desarrollo económico y sectores productivos de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, anualidad 2021 (Línea 3 – promoción económica).
Inscríbete a la jornada de presentación en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/18mF0iC2UwDheEI_JebXc0nDK78tF2fYOey3XUObptFY/edit
o llama a Creama Gata para más información: 96 575 62 63 – adl@gatadegorgos.org
Jun 11, 2021 | Destacadas, Fondo Social Europeo, Noticias

El Ayuntamiento contrata dos trabajadores a través del programa de fomento de la ocupación Emcorp
El Ayuntamiento de Gata ha contratado dos personas a través de la la Subvención de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo a través de LABORA Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.
Este programa EMCORP 2021, que está financiado con fondos procedentes del Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE), es una subvención destinada a la contratación de personas desocupadas de al menos 30 años de edad, en colaboración con corporaciones locales de la Comunidad Valenciana.
El Ayuntamiento de Gata ha recibido 27.495,84€ para la contratación de dos peones para la brigada de servicios municipales durante 8 meses y 20 días, a partir de hoy, 11/06/2021, y hasta el 28/02/2022.

Mar 23, 2021 | Destacadas, Noticias
Del 23 de marzo al 21 de abril se pueden solicitar las ayudes Paréntesis convocadas por el ayuntamiento de Gata dentro del Plan Resistir que están dirigidas a personas autónomas y microempresas locales de los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19.
Las bases de las ayudas se pueden consultar en la sede electrónica donde también se pueden solicitar telemáticamente a través del trámite habilitado para la solicitud de Ayudas Paréntesis .
El plan destinará para el municipio 197,513 euros para autónomos y microempresas de los sectores más afectados por la crisis de la COVID-19. El Ayuntamiento aportará un 15% del total, el 62,5% lo aportará la Generalitat Valenciana y se completará con el 22,5% con el cual contribuirá la Diputación Provincial.
El programa consiste en una ayuda directa de 2.000 euros por cada autónomo o microempresa, que se incrementará en 200 euros por trabajador.
Recent Comments