Gata de Gorgos, 28 de mayo de 2024 

En la sesión celebrada hoy, el Ayuntamiento ha decidido extender el contrato para la limpieza y mantenimiento de la red de saneamiento y drenaje. Esta acción asegura la continuidad en la gestión eficiente de las infraestructuras esenciales, garantizando un entorno limpio y saludable para los habitantes.

Entre las mociones aprobadas, el Ayuntamiento ha dado luz verde a la adhesión al Protocolo marco del programa Agent Tutor. Su principal objetivo es ofrecer un marco claro que facilite su implementación en los municipios, adaptándolos a las necesidades y realidades locales. 

El pleno también ha sido escenario de debates, como la moción presentada por Compromís de condena al ‘lawfare’, la cual ha sido aprobada con 7 votos a favor por los grupos municipales Compromís (4) y PSOE (3), y el voto en contra de los 6 miembros del grupo municipal Popular. 

Además, el grupo municipal Compromís ha propuesto la retirada del proyecto de la ley de “libertad educativa” para ser una propuesta sin criterios pedagógicos y perjudicial para el aprendizaje de las lenguas del alumnado valenciano. 

Por otro lado, también ha presentado una moción en apoyo a las políticas de memoria democrática. Se ha destacado la posterior Ley 20/2022 de Memoria Democrática como un avance en garantizar la justicia, la verdad y la reparación de estas víctimas. La propuesta ha sido aprobada con el apoyo de los grupos Compromís y PSOE.  

El grupo municipal del PSOE ha presentado una moción en contra de la modificación de la Ley de Mancomunidades de la Comunidad Valenciana. En esta moción, se ha defendido el papel crucial de las mancomunidades como instrumentos de cooperación territorial que facilitan la prestación de servicios, especialmente en municipios más pequeños que enfrentan limitaciones presupuestarias y de recursos humanos. La moción ha enfatizado en la necesidad de incrementar el apoyo y desarrollar programas en consonancia con estas entidades para lograr un desarrollo equitativo y sostenible. La propuesta ha recibido el apoyo de los grupos municipales Compromís y PSOE, aunque ha sido rechazada por el grupo municipal Popular.  

Finalmente, se ha aprobado provisionalmente una ordenanza que regula las tasas por el servicio de las escuelas deportivas municipales y el uso de las instalaciones deportivas municipales. Durante los próximos treinta días, se abrirá un periodo de alegaciones que permitirá a la ciudadanía expresar sus opiniones antes de su implementación definitiva.